CONCIERTO BLANCO Y NEGRO EN LA MÚSICA ANTIGUA

El concierto se encuentra dentro del VII CICLO DE MÚSICA ANTIGUA que se celebra en Los Claustros de Santo Domingo, Jerez de la Frontera.


síguenos en facebook síguenos en twitter
VII CICLO DE MUSICA ANTIGUA

Así vino a llamarse el concierto que Coral Jardín Menesteo ofreció en los Claustros de Santo Domingo, de Jerez de la Frontera, dentro del Ciclo de Música Antigua que se viene celebrando en la ciudad.

El Ciclo de Música Antigua lleva ya siete ediciones en Jerez, acercando al aficionado música Medieval, del Barroco y del Renacimiento a través de diferentes tipos de agrupaciones, algunas de las cuales interpretan sus obras con instrumentos de la época.

A través del programa Blanco y Negro, se invita al oyente a un pequeño gran viaje por la textura polifónica de la música antigua.

La música, gran expresión artística, nos enseña cómo sentía, pensaba y latía la sociedad de los siglos XV al XVII.

El programa no dejó indiferente a nadie. El público pasó por momentos divertidos, con obras como Capricciata, con una puesta en escena acorde con la temática de la obra, así como por la solemnidad del Funeral de la Reina Mary, de Henry Purcell

Lo Sacro y lo profano, lo correcto y lo atrevido, amor disfrazado, cara y cruz, blanco y negro…

En esta ocasión, y por segunda vez, la Coral Jardín Menesteo delega en una pequeña representación del grupo para que algunos de sus componentes interpreten un par de obras, elegidas para tal fin, pues no cabe duda de que el resultado es más interesante que si se abordan con el grupo completo. En esta ocasión fueron elegidas Il bianco e dolce cigno y Con amores la mi madre.

Todos los conciertos en directo son únicos y cada uno tiene algo especial que lo hace irrepetible. Este no fue menos y el director, Enrique Iglesias Romero, tras recibir la interminable ovación del público que solicita un bis, intervino de la siguiente manera: Viendo a un niño de unos nueve años sentado en el centro del pasillo, quiso dedicarle una canción antigua. Convino que, debido a su edad, una canción de The Beatles es antigua para él, por lo que fuera de programa, de pronóstico alguno y añadiendo ese punto especial que no se repite en dos conciertos, hizo interpretar Here Comes the sun, que fue muy bien recibida por los asistentes.

Puedes ver algunas fotos del concierto y de los momentos previos.

Sábado, 27 de abril, 2019

Claustros de Santo Domingo

Jerez de la Frontera (Cádiz)

VII CICLO DE MÚSICA ANTIGUA (2019)

DIRECTOR: Enrique Iglesias

I PARTE

  • Misa Octavi Toni (Orlando di Lasso)
    • Kyrie
    • Sanctus
    • Agnus Dei
  • O la, o che bon eccho (Orlando di Lasso)
  • Capricciata (Adriano Banchieri)
  • Il bianco e dolce cigno (Jacob Arcadelt)
  • Sicut Cervus (G. P. Palestrina)
  • Con amores la mi madre (Anchieta/arr. Bob Chilcott)
  • Le chant des oiseaux (Clement Janequin)
  • II PARTE

  • The Queen Mary funeral (Henry Purcell)
    • March
    • Man that is born of a woman
    • Canzona
    • In the midst of life
    • Canzona
    • Thou knowest Lord
    • March