La Escuela Coral Jardín Menesteo y su grupo vocal de adultos, Coral Jardín Menesteo, se fundan oficialmente el 22 de Noviembre de 2014 en la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros en El Puerto de Santa María bajo la dirección de Enrique Iglesias Romero, músico y Director Coral Portuense.
Esta Escuela Coral surge fruto de la unión de dos agrupaciones corales de El Puerto, Jardín de Schönberg y Camerata Menesteo, fundadas en los años 1993 y 1997, respectivamente.
Coral Jardín Menesteo
En 2013 comienza a fraguarse la posibilidad de la unión de Jardín de Schönberg y la Camerata Menesteo, y fruto de esa voluntad de sinergia se organiza conjuntamente el I Taller Coral en marzo de 2014 en El Puerto de Santa María dirigido por el reconocido director Basilio Astúlez, profesor en el Conservatorio Municipal de Leioa (Bizkaia), referente del panorama musical coral actual.
Una numerosa representación conjunta de ambos coros acude en otoño de 2014 al Curso de Otoño organizado en Tolosa (Guipúzcoa) por la Gipuzkoako Abesbatzen Federazioa (Federación de Coros de Guipúzcoa) para aprender de la mano del director y arreglista irlandés Michael McGlynn, referente internacional, líder del emblemático grupo Anúna y gran divulgador y defensor de la música popular irlandesa.
Tras la satisfactoria y productiva experiencia inicial, pocos meses después procedemos a nuestra constitución oficial como Escuela Coral, participando en la Festividad de Santa Cecilia de la mano de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.
En la Navidad de 2014 damos nuestro primer gran concierto, con especial atención a villancicos populares andaluces con el fin de promocionar y preservar nuestro legado cultural, aunque también abarcando en nuestro repertorio obras renacentistas españolas y canciones navideñas internacionales de autores contemporáneos como Jonathan Rathbone, Gordon Langford o Tom Fettke. Las actuaciones más importantes de este ciclo navideño tuvieron lugar en la Base Chapel de la Base Naval de Rota y en la Iglesia de Santa María de la Merced, en Valdelagrana (El Puerto de Santa María), con la colaboración en este último caso del Orfeón Portuense y del Coro Infantil BIP de Trebujena.
En 2015 llevamos a escena dos grandes nuevos proyectos. El primero de ellos se denomina “Compasión“, en el prestigioso Ciclo de Música en Cuaresma, en la ciudad de Cádiz, y se trata de una recopilación de obras muy diversas cuyo hilo conductor es la Pasión de Cristo.
Compasión se estrenó el 7 de marzo en la Iglesia de Jesús Liberador (El Puerto de Santa María). Este espectáculo se volvió a representar el 14 de marzo en la Iglesia de San Juan de los Caballeros (Jerez de la Frontera) y el 21 de marzo en la Iglesia de San Mateo de Tarifa (Cádiz).
Tras el concierto sacro, nuestro segundo importante proyecto musical de 2015 es ¡Revoluciónate!. Con motivo del quincuagésimo aniversario de la visita de los Beatles a España, diseñamos un repertorio que recopila versiones a capella de temas del revolucionario cuarteto de Liverpool, con arreglos de autores como Bob Chilcott, Kirby Shaw o Keith Abbs.
Por otra parte, quisimos convertir ¡Revoluciónate! en un homenaje más extenso a algunos poetas andaluces que de alguna manera han supuesto una revolución en nuestra literatura, de modo que se intercalan canciones basadas en poemas de Rafael Alberti, Federico García Lorca y Elena Martín Vivaldi, con arreglos de Dante Andreo, Manuel Oltra, o el recientemente fallecido Juan Alfonso García. Nuestra intención, con este espectáculo, es romper con el estereotipo de coro clásico y estático, acercando la música coral y el folclore culto andaluz a un público más acostumbrado a géneros más populares, no sólo en las formas y en el repertorio, sino también en las ubicaciones, ya que ¡Revoluciónate! fue seleccionado por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María como parte del ciclo cultural de otoño Déjate caer por el centro para incentivar la cultura, el comercio y la participación ciudadana en las calles de la ciudad.
En la Navidad de 2015, la Escuela Coral Jardín Menesteo realiza un ciclo de conciertos con una temática parecida al año anterior, pero incluyendo nuevos retos musicales como O magnum mysterium de Morten Lauridsen, y nuevas puestas en escena de piezas populares como Campana sobre campana o En un portalico pobre del compositor gaditano Juan Pablo Otero.
En febrero de 2016 la Escuela organiza el II Taller de Técnica Vocal, en El Puerto de Santa María, impartido por Carmen Patiño, mezzosoprano emergente portuense, curso en el que participan cantores de otras agrupaciones corales de la provincia.